¿Zapatilla de trail running, ligeras o estructurada?

Si tan solo pudiéramos tenerlo todo en un mismo par de zapatillas: ligereza, dinamismo, solidez, amortiguación, reactividad, sujeción... Lamentablemente, siempre habrá que hacer alguna concesión. 

Es bastante probable que antes de encontrar tu zapatilla de trail running ideal, tengas que probar más de un modelo. Dicho de otra manera, seguramente te equivocarás, al menos una vez, hasta encontrar el modelo que mejor se adapte a tu perfil y necesidades. 

Ventajas de una zapatilla de trail running ligera

Un calzado de trail ligero, suele tener menos material y esto contribuye de forma positiva en el dinamismo. No solo se gana en reactividad sino también en habilidad. Cuando el terreno obliga a apoyarse con frecuencia y precisión, resulta más simple con este tipo de calzado. Es una zapatilla idónea para alcanzar el mayor rendimiento.

Ventajas de una zapatilla de trail más estructurada

La primera ventaja de un producto más sólido es sin dudas la durabilidad. Los materiales que la componen se deformarán menos rápido, te ofrecerá una mayor protección y la suela "filtrará" mejor las irregularidades presentes en el terreno. Te ofrecerá de una mayor estabilidad y podrás afrontar los terrenos técnicos de forma segura.

¿Cómo elegir tu zapatilla de trail running, según el terreno, la distancia y tu perfil de corredor?

Un producto más sólido, con una mediasuela más ancha y refuerzos en la suela, permite absorber mejor el impacto de las piedras en los descensos.

Un calzado más ligero y reactivo, es idóneo para terrenos variados, en los cuales será necesario hacer prueba de reactividad para esquivar las raíces, piedras y peldaños naturales, por ejemplo. Además, te brindará una mayor precisión en los pasajes estrechos. 

Evidentemente, si la distancia entre tus apoyos es corta y cuentas con una pisada ligera, el calzado de menor peso es el más indicado para ti. En cambio, si tu contacto con el suelo es más marcado y tu peso superior, debes optar por un modelo más sólido.

Sea cual sea la distancia que corras, si la velocidad a la cual se corre la carrera es elevada, opta por un calzado dinámico y ligero. En cambio, si los tiempos no son tan rápidos, privilegia la solidez y el confort.

Algunas precisiones

En un ultra trail puedes prever 2 pares de zapatillas. En uno de los puntos de avituallamiento, y con ayuda de alguien, puedes cambiarlas en función de tu estado físico y de la zapatilla.

Si puedes hacerte con 2 pares, utiliza para tus salidas largas un modelo con más protección y para tus carreras más rápidas las más ligeras. Tener dos zapatillas de trail diferentes, te brinda la posibilidad de disfrutar de una mayor variedad a la vez que alternas entre los dos modelos para aumentar su durabilidad..

Artículos que también podrían interesarte

I-RUN Running Trail Fitness