¿Si corro necesito consultar a un podólogo?
Si corres de forma habitual habrás podido constar que tus pies son la zona del cuerpo más expuesta a los impactos y a las solicitaciones biomecánicas. Para practicar esta actividad no estás obligado a consultar un podólogo deportivo, pero este puede ayudarte a prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento.
Motivos por los cuales consultar un podólogo deportivo
- Cuidar tus pies y prepararlos para uno gran esfuerzo, por ejemplo un maratón
- Hacer un balance de las zapatillas que usas y contar con asesoramiento sobre el calzado que mejor se adapta a tus necesidades
- Evaluar tu historial de lesiones y proponerte un plan de acción
- Hacer un estudio biomecánico y postural
- Cuidar tus uñas para prevenir problemas ungueales tan comunes en los correderos
¿Cómo puede ayudarte un podólogo en caso de lesión?
Una de las causas de una lesión puede ser un exceso de entrenamiento, un gesto repetido en condiciones diferentes y que pone a prueba el sistema osteoarticular y muscular. En este caso será necesario llevar a cabo un estudio de tus gestos y pisada.
Otra causa puede ser la utilización de una equipación inadaptada, por lo que hacer un balance de las zapatillas que utilizas es imprescindible.
Un problema biomecánico también puede estar al origen de una lesión. Para determinarlo, el podólogo analizará de forma estática o dinámica la forma en la que apoyas el pie y tu pisada. El análisis que este haga de los puntos de presión, ya sea en observación directa o mediante un vídeo, le ayudarán a determinar tus necesidades.
Un corredor puede tener lesiones relacionadas con su vida cotidiana (trabajo) y no necesariamente provocadas por el running. En ese caso podrá recomendarte unas plantillas ortopédicas para tu día a día.
Como ya hemos evocado anteriormente, una tendinitis o una inflamación en el tendón de Aquiles pueden estar ocasionados por la utilización de una zapatilla de running no adaptada a tus necesidades o por un desequilibrio muscular, por ejemplo. Es probable que además de un podólogo necesites consultar a un fisioterapeuta. Un osteópata, por su parte, puede ayudar a aliviar una contractura en las articulaciones del pie, lo cual ocurre con bastante frecuencia a los corredores de trail running tras una torcedura del tobillo o un esguince.
Una tendinitis puede solucionarse llevando una plantilla. En ocasiones, solo hay que llevarla algunos meses hasta que tu cuerpo ya no las necesite.
¿El consejo de un vendedor especializado puede sustituir la visita al podólogo?
Un vendedor experimentado podrá aconsejarte en función de tus características e incluso podrá decirte si la zapatilla que usas no es suficiente y te aconsejará ir al podólogo. Un buen vendedor te escuchará y conocerá los límites de los productos que propone.
No tengas miedo de ir a ver un podólogo deportivo para consultar tus problemas relacionados con el pie, o de manera más general: un problema de la cadera que podría venir del pie. La experiencia de un podólogo puede ser de gran ayuda.
Si no tienes ningún problema, no cambies nada. En ocasiones son los cambios los que pueden provocar el problema, pero recuerda que la prevención es la mejor de las medicinas.